Según estudios realizados, en los últimos años la infertilidad ha aumentado aproximadamente un 5%. La alimentación es la base de nuestra salud. ‘Somos lo que comemos’, y seguir una dieta equilibrada mejora nuestra fertilidad. Algunos hábitos alimenticios conducen a la obesidad o a la anorexia, estrés, sedentarismo, consumo de café y consumo de tóxicos en general.
Especialistas en Reproducción Asistida hacen referencia a que los resultados de los tratamientos de fertilidad pueden ser peores, si no se han llevado hábitos saludables durante el mismo.
Tanto un bajo como elevado peso afecta a la fertilidad, en la mujer compromete su ovulación. La combinación de obesidad, tabaco y cafeína, disminuye un 30% la probabilidad embarazo.
ProcreaTec, Centro Internacional de Fertilidad, te indica 8 hábitos en la alimentación que afectan a la fertilidad femenina.
- El alcohol: Se estima que un consumo de hasta tres bebidas alcohólicas, aproximadamente unos 140g/semana, multiplica por 1,6 el riesgo de infertilidad. Afecta a la ovulación e incrementa la tasa de aborto y de partos prematuros.
- El tabaco: Afecta a la calidad ovocitaria y embrionaria. Incrementa las alteraciones cromosómicas y puede adelantar la menopausia.
- Las drogas: Destruyen los óvulos.
- La cafeína: Disminuye los vasos sanguíneos, y reduce la circulación sanguínea hacia el útero. Dificulta la fertilización de los óvulos y la implantación de los mismos en las paredes del útero.
- Los pesticidas incrementan los niveles medios de la hormona estimulante de los folículos (FSH).
- Productos lácteos enteros: La galactosa, el azúcar principal de la leche, es tóxica para los óvulos no fertilizados; las mujeres con altas concentraciones de galactosa en el flujo sanguíneo son infértiles.
- Harina blanca (carbohidratos refinados): Su consumo frecuente incrementa los niveles de insulina y produce ovulaciones irregulares. Está contraindicado en casos de pacientes con el síndrome de ovarios poliquisticos (SOP).
- Edulcorantes: Afectan de forma negativa a los óvulos.
BAJO VIGILANCIA:
- Conservantes.
- Grasas saturadas.
- Aceite vegetal bromado (BVO), un químico causante de infertilidad que se encuentra en algunas bebidas refrescantes.
Comentarios recientes